Donación de sangre. Tú puedes salvar vidas

Donación de sangre. Tú puedes salvar vidas

En Celima, Centro Especial de Empleo, estamos muy sensibilizados con temas como la donación de sangre, ya que es un gesto muy pequeño que puede salvar vidas.

A continuación, comentamos algunas de las razones por las que, si aún no has realizado ninguna donación de sangre, deberías planteártelo:

– La sangre NO se puede fabricar y es imprescindible para el tratamiento de muchas enfermedades y actos médicos.
– La donación es un proceso sencillo y rápido.
– Si tu grupo sanguíneo es común, significa que es el que más se gasta y hay que reponer.
– Si tu grupo sanguíneo es raro, significa que si tú necesitas sangre será difícil que la obtengas al igual que tu grupo minoritario.
– No hace falta ir en ayunas.
– No te quedaras débil (se dona menos de medio litro).

Actividad Celima, Centro Especial de Empleo de Madrid: Visita al parque El Capricho

Actividad Celima, Centro Especial de Empleo de Madrid: Visita al parque El Capricho

Una de las actividades realizadas este verano por Celima, Centro Especial de Empleo de Madrid, ha sido una visita por el madrileño parque El Capricho. 

Hora de inicio: 11:00 am.

Lugar de encuentro: Única entrada al Parque. Avda. de Logroño.

Itinerario: Recorrido circular.

Duración: 2 horas.

Resumen: El Jardín El Capricho se ha convertido en un excelente plan para los fines de semana en familia. Está situado en la Alameda de Osuna y construido entre el siglo XVIII y XIX, perteneció a los Duques de Osuna, un pasado aristocrático que todavía se aprecia hoy en las múltiples edificaciones que hay en sus jardines: estatuas, puentes, templos, construcciones de recreo, etc. Los más pequeños se sorprenderán con las fuentes y estanques del parque, así como con su variedad vegetal.

Las características naturales y artísticas del jardín “El Capricho”, permiten disfrutar de un entorno lleno de sensaciones y colmado de historias en cada uno de sus rincones. Artistas ilustrados construyeron pabellones, trazaron recorridos, dispusieron láminas de agua y crearon estancias para conseguir aunar belleza, grandeza y singularidad y representar para el espectador, la fiesta, el juego, el amor y los trabajos de la naturaleza.

En definitiva, el Parque o Jardín del Capricho es, uno de los mejores espacios verdes que se pueden encontrar en la ciudad de Madrid, sin embargo, aunque cada vez menos, es un gran desconocido para gran parte de la población que habita la ciudad, tal vez porque a pesar de estar dentro de los límites de la ciudad, queda bastante apartado del centro y otros tan famoso como el Parque del Retiro acaparan la visita de locales y turistas.

Se encuentra en la Alameda de Osuna, junto al Parque Juan Carlos Primero. Es un lugar ideal para respirar un poco de aire puro sin salir de la ciudad, relajarse y perderse por sus caminos rodeados de frondosa vegetación, buscar inspiración para escribir, pintar o fotografiar. También para disfrutar de un rato en familia, o para pasear con la pareja por muchos de sus románticos rincones.

El arquitecto Pablo Bouteleu, un año después de la compra, presentó el proyecto inicial para el jardín, que comenzó a construirse en 1787 y cuyas obras se prolongaron durante 52 años. La duquesa falleció en el año 1839 sin ver completamente terminada su obra.
Se construyeron estanques y canales navegables que conectaban distintas zonas y edificios, además hizo plantar miles de ejemplares de su flor favorita, la lila.

Tras la muerte de la duquesa, la propiedad pasa a manos de su nieto, Pedro Alcántara, quien encarga a Martín López de Aguado, autor del casino y el palacio, la construcción de la Exedra en honor a su abuela en la Plaza de los Emperadores. Tras su muerte, es cedido a su hermano, un derrochador de carácter excéntrico que malgasta la fortuna familiar y termina perdiendo la propiedad, siendo subastado en el año 1882.

Tras varias décadas de abandono, en 1974 el Ayuntamiento de Madrid compro el Parque del Capricho, en 1985 fue declarado Bien de Iteres Cultural y un año más tarde comenzó una reforma que permitió abrirlo al público en el año 1999, aunque la reforma en cierta medida continua en la actualidad ya que se estudia recuperar otras zonas.

Contenidos: El capricho en el contexto histórico. Tipos de trazado. Zonas destacadas. Especies singulares del jardín. Joyas botánicas. El jardín formal. Adaptaciones en el sitio. El jardín inglés. Adaptaciones españolas. Mecenazgo científico y expediciones botánicas españolas. Los “Caprichos” de la Duquesa de Osuna. Plantas medicinales. Plantas decorativas. Relación de árboles singulares del jardín.

Hitos del recorrido por El Capricho, organizado por Celima, Centro Especial de Empleo de Madrid: 
1 – Plaza de toros.
2 – Parterre principal. Parterre de los duelistas.
3 – Plaza de la exedra.
4 – Laberinto.
5 – Palacio y alrededores.
6 – Bunker de la guerra civil.
7 – Abejero
8 – Saturno
9 – Fortín. Ría.
10 – Casino de baile.
11 – Casita de la vieja.
12 – El lago.
13 – El templete de Baco.
14 – La Fuente de las Ranas.
15 – Jardín de Flores.

Al finalizar la actividad, y para mejorar la relación empresa-trabajador, se les entregó a los asistentes un cuestionario, para poder contar con su opinión sobre la actividad organizada por Celima, Centro Especial de Empleo de Madrid, con las siguientes preguntas:
1- ¿Considera que la actividad tratada va a tener una utilidad práctica en su vida? De 10 cuestionarios contestados,5 contestaron mucho y 5 contestaron normal.

2- Considera que la duración de la actividad ha sido… De 10 cuestionario contestados, los 10 contestaron que adecuada.

3- ¿Ha satisfecho sus expectativas la actividad realizada? De 10 cuestionarios contestados, 6 contestaron que mucho, 3 contestaron que normal y 1 contestó que poco.

4- ¿Esta actividad ha conseguido que los trabajadores de distintos centros se conozcan? De 10 cuestionarios contestados, los 10 contestaron que sí.

Curso Técnicas de Relajación y Gestión Estrés

Curso Técnicas de Relajación y Gestión Estrés

En Celima, Centro Especial de Empleo, impartimos cursos de técnicas de relajación y gestión del estrés, pues consideramos de gran importancia evitar que la presión presente en el entorno laboral pueda provocar la saturación física o mental del trabajador.

A veces, la llevanza del día a día de las responsabilidades laborales de un trabajador puede afectarle por distintos factores, que acaban mermandosu resolución para hacer frente a dichas responsabilidades y minando su capacidad. Si esta situación se alarga en el tiempo aparecerán síntomas como irritabilidad, agotamiento físico, problemas gastrointestinales, problemas de insomnio… el estrés laboral le está afectando.

Lógicamente, el estrés en el trabajo está asociado con un descenso de la productividad en las empresas, pero, sobre todo, en la calidad de vida de aquellos trabajadores que lo sufren, pudiendo incluso llegar a ser causa de baja laboral en los casos más graves.

Algunas de las claves para superar y tener controlado el estrés laboral son:
Desconectar al salir del trabajo, fomentar un buen ambiente en el entorno laboral, hacer deporte, llevar una dieta saludable, descansar bien y realizar con frecuencia meditación y técnicas de relajación. 

En Celima, Centro Especial de Empleo, no podemos llevar a cabo todas estas medidas para que nuestros trabajadores no lo sufran, pero sí ponemos a su disposición un Curso para aprender Técnicas de Relajación y Gestión del Estrés.

A continuación presentamos las conclusiones y sensaciones de los trabajadores que lo realizaron.

Valoración del curso de técnicas de relajación y gestión estrés. Al finalizar la edición, se hizo entrega de un cuestionario de calidad con las siguientes preguntas:
1. El curso ha estado bien organizado 
2. El número de alumnos del grupo ha sido el adecuado  
3. El contenido del curso ha resultado interesante
4. Ha habido una combinación adecuada de teoría y práctica
5. La duración del curso ha sido suficiente acorde con el contenido
6. El formador conoce en profundidad el tema impartido
7. Me ha permitido adquirir nuevas habilidades para mi trabajo
8. Ha favorecido mi desarrollo personal
9. Valoración general del curso

La valoración del curso se realizó sobre una escala de 1 a 4.


1 Completamente en desacuerdo, 2 En desacuerdo, 3 De acuerdo, 4 Completamente de acuerdo.

La nota media del curso fue de 3,88 sobre 4.

El 100{77f931fc455391820b2380475cc433ee3482d622db1b9603f24af33cf7223a0d} de los participantes fueron mujeres

Renovación certificaciones ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001

Renovación certificaciones ISO 9001, 14001 y OHSAS 18001

En Celima, Centro Especial de Empleo, contamos desde hace años con las Certificaciones ISO 9001ISO 14001 y OHSAS 18001. Sin embargo, el que una empresa adquiera estas certificaciones de calidad, de medioambiente y seguridad e higiene en el trabajo, no quiere decir que después pueda despreocuparse y dejar desatendidas las exigencias que le llevaron a poder obtenerlas.

Mantener estas certificaciones supone un reto y dedicación constante, para todos los que formamos parte de CELIMA Centro Especial de Empleo, desde nuestros trabajadores de base hasta el equipo de administración y la dirección y en el que debemos implicarnos día a día.

Un año más, hemos renovado todas las certificaciones con las que estamos comprometidos, demostrando de nuevo nuestra implicación con la Calidad, el Medio Ambiente y la Seguridad e Higiene en el Trabajo.

Ejercicios para espalda. Curso para el cuidado diario de la espalda en el trabajo

Ejercicios para espalda. Curso para el cuidado diario de la espalda en el trabajo

En Celima trabajamos a diario para formar a nuestros trabajadores en muchos ámbitos que consideramos importantes. El cuidado y la salud de nuestros trabajadores  es un tema muy presente en nuestro Centro Especial de Empleo.

Por eso, hemos impartido un curso específico para el cuidado diario de la espalda en el trabajo, el cual incluye, entre otras muchas cosas, un listado de ejercicios de espalda para poder realizarlos a diario, evitando lesiones de la zona.

Este curso es muy importante, ya que cerca del 80{77f931fc455391820b2380475cc433ee3482d622db1b9603f24af33cf7223a0d} de la población sufre dolor de espalda en algún momento de su vida.

No somos conscientes ni le damos la importancia necesaria a cosas tan sencillas como nuestra postura cuando estamos sentados, cuando cargamos peso en el trabajo, cuando realizamos movimientos repetitivos…

Por todo eso, hemos de concienciarnos para cuidar nuestra espalda como se merece. Con el fin de lograr este objetivo, el curso para el cuidado de espalda impartido por Celima, recoge, entre otros, los factores de riesgo dorsolumbares, las pautas a tener en cuenta para mantener una higiene postural en el día  a día, ejercicios de espalda de estiramiento y potenciación muscular…

A continuación dejamos un enlace para poder descargar una guía con ejercicios para espalda y toda la información necesaria para el correcto cuidado diario de la espalda:

Guía para el cuidado diario de la espalda.

Es importante destacar que, ya sea en la realización de los ejercicios propuestos o en la realización de alguna actividad cotidiana, debemos tener en cuenta estas recomendaciones:

– Si tienes problemas de espalda o de salud en general, debes consultar previamente con un especialista para que se encargue de enfocar los ejercicios de espalda y otras medidas a tu caso concreto.

– La ejecución de los ejercicios de espalda debe realizarse de forma suave, lenta y progresiva.

– Si sientes dolor en la realización de algún ejercicio de espalda, evítalo. Si te surge cualquier duda, consúltalo con un especialista.