por Celima | Mar 27, 2025 | Noticias
El pasado 8 de marzo, el equipo de Celima Centro Especial de Empleo, en colaboración con la Fundación Celima, tuvo la oportunidad de realizar una visita guiada al Museo del Romanticismo en Madrid. Esta actividad permitió a los participantes sumergirse en una época marcada por la exaltación de los sentimientos, el arte y la cultura.
La visita al Museo del Romanticismo nos trasladó al siglo XIX, ofreciéndonos una recreación de la vida cotidiana y las costumbres de la alta burguesía durante el Romanticismo. A través de sus salas, repletas de mobiliario original, pinturas, porcelanas y objetos de la época, pudimos sentir la atmósfera romántica que envolvía a España en aquel entonces.
Uno de los aspectos más interesantes de la actividad fue la oportunidad de conocer espacios emblemáticos de la época, como los salones de tertulia donde intelectuales y artistas debatían sobre literatura y política, o los elegantes dormitorios que reflejaban el refinamiento de la sociedad del momento. Sin duda, esta experiencia nos permitió comprender mejor una etapa histórica en la que la emoción y la imaginación eran el centro de la vida cultural.
En Celima Centro Especial de Empleo las personas son lo más importante. Por eso, creemos que estas actividades, organizadas por la Unidad de Apoyo, una excelente manera de reconocer su esfuerzo, crear momentos de convivencia y reforzar el sentimiento de equipo. Además de aprender y disfrutar juntos, estas experiencias nos recuerdan lo valioso que es cada uno dentro del equipo.
Agradecemos al Museo del Romanticismo por acogernos en esta jornada tan especial y a todos los asistentes por su participación en todas las actividades que realizamos.
por Celima | Mar 7, 2025 | Noticias
En Celima creemos firmemente que nuestro mayor valor son las personas. Este mes, con motivo del Día de la Mujer, queremos acercaros la inspiradora historia de nuestra compañera Sofía Sánchez. Una mujer valiente que, a pesar de los desafíos que le ha presentado la vida, nunca ha dejado de luchar. Sofía sufre una enfermedad neurodegenerativa y, en los últimos meses, está enfrentando un complicado desafío de salud. Hoy queremos dedicarle este espacio para enviarle nuestro apoyo en esta etapa y reconocimiento por su labor en Celima.
Un nuevo comienzo en Celima
Sofía llegó a Celima en junio de 2023, tras cinco años de pausa laboral debido a su enfermedad. Para ella, reincorporarse al mundo laboral fue un gran paso, no solo por la independencia económica que suponía, sino también porque representaba una oportunidad de volver a empezar. «Me sentí realizada al volver a tener independencia económica y poder empezar de cero», nos cuenta.
Su primer destino fue en la Mancomunidad de Rivas, donde se encuentran las oficinas centrales de Celima. «Al principio me sentía muy perdida, pero gracias a la paciencia de mi compañera pude superar mis errores… aunque sigo odiando los ascensores de acero», dice con una sonrisa. Posteriormente, fue destinada a Aldesa, donde conoció a una encargada que le enseñó el verdadero significado del compañerismo. «Desgraciadamente, ahora estoy de baja por mi enfermedad, pero me acuerdo mucho de todas mis compañeras», nos confiesa con nostalgia.
Un equipo que marca la diferencia
Lo que más valora Sofía de su experiencia en Celima es la cercanía y el apoyo que ha sentido desde el primer día. «No somos un número más. Os sabéis mi nombre», afirma con convicción. Para ella, la empresa ha sido un lugar donde ha podido sociabilizar sin sentirse juzgada por sus limitaciones. «Con mis compañeras como apoyo, me sentía orgullosa al final del día de lo que era capaz de hacer» comenta con orgullo.
Además, su paso por Celima le ha dejado muchos aprendizajes. Aunque venía del mundo de la hostelería y tenía algunas bases de limpieza, en Celima descubrió nuevas técnicas y trucos de limpieza profesional, además de aprender a organizar el tiempo según las prioridades. En nuestro oficio «siempre hay algo nuevo que aprender», afirma.
Afrontando la adversidad con valentía
El mayor reto de Sofía ha sido volver a empezar tras muchos baches en su vida, «superar fracasos es duro, pero necesario», reflexiona. Actualmente, está viviendo uno de los momentos más difíciles de su vida. «Es muy duro aceptar las limitaciones físicas que una tiene y eso influye en la salud mental», nos comparte. Sin embargo, a pesar de la dificultad, encuentra fuerzas en el apoyo de su hija y de personas clave en su proceso de recuperación, como María, de la Unidad de Apoyo de Celima.
A lo largo de este camino, el respaldo de Celima y de sus compañeras ha sido clave en el su proceso y un pilar fundamental. «Las risas con mis compañeras de Aldesa me han ayudado mucho. Su humor negro en los momentos en los que me quedaba bloqueada ha sido un gran alivio», recuerda con gratitud.
Cuando le preguntamos qué mensaje daría a otras personas que estén pasando por una situación similar, su respuesta es clara: «Calma y fuerza, todo pasa y esto también pasará».
Mirando hacia adelante
A pesar de la dureza de este proceso, Sofía tiene claro su objetivo: volver a Celima y reencontrarse con sus compañeras. «Tengo muchas ganas de volver a sociabilizar y superar esta racha como si fuera un mal recuerdo. Quiero ver a mis compañeras y que se sientan orgullosas de mí», nos dice con determinación.
A sus compañeras, les manda un mensaje de esperanza: «Que me den tiempo, que no me rindo y que tengan paciencia, que volveré». Y a Celima, un sincero «gracias» por formar parte de esta gran familia.
Desde Celima, queremos hacerle llegar todo nuestro apoyo y energía positiva. Sabemos que su fortaleza y determinación la guiarán en este camino y esperamos con ganas el día en que podamos recibirla nuevamente con los brazos abiertos.
Comentarios recientes